INTERNACIONALES

Colombia acepta migrantes deportados para evitar sanciones de EUA

Bogotá.- Colombia y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo que permite la recepción de migrantes deportados desde el país norteamericano, resolviendo un conflicto diplomático que incluyó amenazas de sanciones económicas por parte de la administración de Donald Trump. Este pacto evita la imposición de aranceles que podrían haber alcanzado hasta el 50% sobre las exportaciones colombianas, un golpe que habría sido devastador para la economía del país, considerando que Estados Unidos representa aproximadamente el 25% de su comercio exterior.

La negociación surgió luego de que Colombia se negara inicialmente a aceptar vuelos de deportación, argumentando que las condiciones no garantizaban un trato digno para los migrantes. El presidente Gustavo Petro había insistido en que los deportados fueran tratados con respeto, rechazando especialmente el uso de aviones militares para este propósito. Sin embargo, la amenaza de sanciones y restricciones comerciales obligó al gobierno colombiano a modificar su postura.

La Casa Blanca confirmó que Colombia aceptó los términos propuestos, incluyendo la recepción de migrantes en aviones militares sin restricciones. Aunque los aranceles quedarán en reserva, las restricciones de visa para funcionarios colombianos y las inspecciones aduaneras continuarán vigentes hasta que se complete el primer vuelo de deportados.

El canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador Daniel García-Peña viajarán a Washington para supervisar la implementación del acuerdo.

También podría interesarte

Comments are closed.