NACIONALES

Colectivos exigen unidad nacional ante crisis de desapariciones en México

México.- Madres buscadoras realizaron una vigilia de oración frente a la Representación del Gobierno de Jalisco en la Ciudad de México para honrar a sus compañeras asesinadas durante su labor. Durante el evento, enfatizaron la necesidad de cooperación internacional para enfrentar la crisis de desapariciones en México, donde se reportan más de 130 mil personas desaparecidas y alrededor de 72 mil cuerpos sin identificar en servicios forenses.

El padre Arturo Carrasco, presente en la ceremonia, señaló que las autoridades locales y federales no han logrado contener la violencia, y advirtió que las cifras oficiales no contemplan la cifra negra de casos no reportados.

Vestidas con camisetas que llevaban los nombres de sus hijos desaparecidos y portando claveles blancos, las madres hicieron un llamado urgente a la unidad nacional para enfrentar la creciente ola de violencia, intensificada tras el hallazgo de un campo de entrenamiento del crimen organizado en el Rancho Izaguirre.

Como parte de la vigilia, se instaló un memorial con flores en forma de cruz en memoria de María del Carmen Morales, rastreadora asesinada en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

Jacqueline Palmeros, una de las buscadoras, denunció que, pese a contar con mecanismos de autocuidado y grupos de monitoreo, la violencia ejercida tanto por el Estado como por el crimen organizado sigue siendo abrumadora, manteniendo en la impunidad la mayoría de los casos.

Al concluir la homilía, los asistentes compartieron reflexiones y testimonios sobre los riesgos y la violencia que enfrentan en su labor. Palmeros subrayó que hasta la fecha no conocen ningún caso resuelto de familias buscadoras asesinadas. Además, los colectivos informaron que han establecido vínculos con equipos forenses de Argentina y Guatemala, así como con otros actores civiles, para fortalecer los esfuerzos de identificación de personas desaparecidas.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.