Colectivos de búsqueda en Sonora piden un alto al fuego a grupos criminales para encontrar a sus seres queridos
Sonora.- Diversos colectivos de búsqueda en el desierto de Sonora, incluyendo grupos de Altar, Caborca, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado, han solicitado al crimen organizado un «pacto de no agresión» para poder llevar a cabo la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos sin temor a represalias.
Esta solicitud ha sido reiterada en redes sociales, donde los grupos informan sobre los lugares y fechas de sus actividades de búsqueda.
Las Madres Buscadoras de Caborca y Altar han hecho un llamado a la comunidad para que no sufran agresiones durante su labor.
Este lunes 31 de marzo, planean salir a buscar sin protección, dirigiéndose a áreas como el Cerro de Las Antenas y la brecha de El Basurón.
En su mensaje, enfatizan que su objetivo es encontrar a sus familiares y no buscar culpables.
«Pedimos un alto al fuego por un día», manifestaron, subrayando que no son responsables de las acciones de sus seres queridos desaparecidos.
Hicieron un llamado a la empatía, recordando que si alguien en la comunidad estuviera en su situación, también sería buscado.
Asimismo, las Misioneras Buscadoras de Magdalena se unieron a esta solicitud de un pacto de no agresión antes de su búsqueda programada para el domingo 30 de marzo. En su mensaje, expresaron su deseo de buscar sin miedo y recuperar a sus seres queridos.
Otros grupos de búsqueda, como Célula de Búsqueda de San Luis Río Colorado y colectivos de Mexicali, han colocado lonas en los límites fronterizos para solicitar apoyo y protección durante sus rastreos.
Alex Valencia, representante de uno de estos grupos, hizo un llamado a la conciencia de los involucrados en el crimen organizado, pidiendo información sobre el paradero de los desaparecidos.