«Cobro de tarjeta de circulación está programado en la ley»: Sefin
SLP.- La titular de la Secretaría de Finanzas, Ariana García Vidal, se pronunció para aclarar las dudas ciudadanas respecto al cobro del control vehicular y la vigencia de las tarjetas de circulación, en un contexto de cuestionamientos por parte de la población.
De primera instancia, explicó que el cobro anual del control vehicular tiene como propósito mantener actualizado el registro del parque vehicular del estado:
Respecto a la tarjeta de circulación, indicó que su vigencia es de tres años y que el proceso de renovación ha generado confusión entre los contribuyentes: «Qué fue lo que ha estado haciendo mucho ruido la ciudadanía y me encanta que lo podamos aclarar: el tema de la tarjeta de circulación. La tarjeta de circulación trae una vigencia… Y era hasta el 2024.»
Asimismo, recordó que la gratuidad otorgada al inicio de la actual administración para placas y tarjetas de circulación fue una medida excepcional, pero que el cobro actual corresponde al plástico y ya estaba programado.
«Todas las tarjetas de circulación por ley tienen una vigencia de 3 años y esta feneció en el 2024, ahora se tiene que pagar; … Es algo que a la gente le ha tomado por sorpresa y a mí también porque no es algo que sea nuevo, cada tres años se hacía», insistió.
Enfatizó que este proceso no corresponde a un nuevo impuesto, sino a una práctica administrativa que tiene fines de mejora en infraestructura y movilidad
García Vidal también destacó que, a pesar de los señalamientos, las medidas actuales representan un ahorro en comparación con montos recaudados en administraciones pasadas:
«El tema de la recaudación en cuanto a los servicios, de verdad se hizo una comparativa y anteriormente los potosinos pagaban por todo este tema de control vehicular, ascendían los montos hasta $5000.»
Continuó: «Lo único que se hizo fue hacer lo que cada tres años se hacía, no es algo nuevo, no es algo recaudatorio, ni para el tema de alguna deuda que se pudiera llegar a tener, el estado cuenta con unas finanzas muy sanas, vamos adquiriendo préstamos de muy corto plazo precisamente para no endeudar al estado como muchas otras administraciones.»
Por: José Luis Vázquez