CMIC reportó baja en la construcción en 2025 debido a tema de aranceles
SLP.- Durante el año 2025 se tuvo una caída en la construcción realizada afirmó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Leopoldo Stevens Pérez.
“Datos del INEGI siguen saliendo que hay contracción económica, o sea en la construcción, sigue la construcción a la baja, es una situación no de nuestro estado, es una situación a nivel nacional”.
Este fenómeno se debe en gran parte a la serie de aranceles y expectativa que se genera por parte del Gobierno de los Estado Unidos de América a cargo del presidente Donald Trump.
“Por los efectos de la inversión que está mermada mucho por la incertidumbre de los Estados Unidos y sus aranceles”.
Señaló que esperan una vez que el gobierno de los Estados Unidos indique cuáles serán las cargas tributarias, pueda regresar la cantidad de obra prospectada.
“Está iniciando una administración y de aquí a que toma rumbo la verdad pensamos que se va a incrementar”.
Entre el 2024, previo al gobierno de Donald Trump, y el año 2025, se estima hubo un decremento de obra del 20%.
“Como un 20% de decrecimiento en la industria de la construcción con respecto al año pasado”.
Cuestionado por los colaboradores y la disminución de la plantilla o las jornadas laborales, el presidente señaló que debido a la naturaleza de contratación no se han visto tan afectados.
“La industria de la construcción tiene trabajadores eventuales, entonces nosotros ejecutamos obra y los trabajadores hacen los trabajos, se retiran y van a otras empresas constructoras que tienen trabajo”.
Por: Juan Carlos Contreras
















