DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Ciudadanos recomendaron estar informados de cara a la elección del Poder Judicial

SLP.- Para la primera elección del Poder Judicial los habitantes de San Luis Potosí recomendaron a la ciudadanía estar preparados.

En sondeo realizado por Noticieros Canal 7, los entrevistados reconocieron que será una votación complicada al ser la primera de su estilo la del día primero de junio.

“No estamos desinformados la verdad (…) no pues que pues hay que votar por los derecho, sepa quién sean pero hay que echarle ganas para que salga todo derecho adelante”.

“La verdad es muy importante que se informen primeramente, que de verdad vean la trayectoria de los candidatos más que nada porque pues muy bonito que digan voy a hacer esto, voy a hacer lo otro, cuando pues realmente la facultad que tienen es de juzgar más que nada, o sea de dar un veredicto de los casos que están dándose, más que nada es eso de ver la trayectoria de ver qué tan capaces son para llevar ese cargo, no es solamente elegir nada más porque sí con toda la lista que hay, creo que es muy importante que pues la población se tome el tiempo de pues sí de informarse y tomar una decisión más seria ante este tipo de casos y si tienen oportunidad de escuchar alguno de los jueces que se tomen el tiempo más que nada”.

“Considero que es muy importante informarnos acerca de las propuestas que tienen y la manera en que va a impactar en toda la sociedad, todo este proceso electoral en el Poder Judicial (…) principalmente creo que es importante conocer las actividades que realiza cada cargo y de ahí tener en criterio lo que propone cada candidato y hacer un juicio propio de si realmente consideramos que puedan cumplir con las facultades que conlleva su puesto”.

“Se va a llevar a cabo el proceso de elección de quienes impartirán justicia en México a nivel estatal y a nivel federal, por supuesto en consecuencia es fundamental que se conozca a las personas que están participando, que se han postulado, que han superado las distintas etapas del proceso porque sí es un momento muy importante en la vida del país para la elección de quiénes ocuparán los cargos en el Poder Judicial”.

Según la pagina del CEEPAC, a nivel estado se elijarán 87 cargos, repartido en 15 del Supremo Tribunal de Justicia,12 juzgados de primera instancia del ramo de lo familiar y siete del ramo civil; en juzgados de primera instancia dos de oralidad mercantil, dos de oralidad civil y familiar, cuatro del ramo mercantil tradicional; nueve de juzgados de primera instancia mixtos, 25 del tribunal de primera instancia de los cuales serán 23 de oralidad penal y dos de oralidad penal justicia para adolescentes; ocho de tribunal de primera instancia de los cuales serán cuatro de materia laboral, uno de penal tradicional y tres de ejecución de penas y medidas de seguridad, así como tres del tribunal de disciplina judicial.

A nivel nacional y según la página del INE serán nueve Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dos Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 15 Magistraturas de las Salas Regionales, cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 Magistraturas de Circuito y 386 Juezas y Jueces de Distrito.

En la misma plataforma del INE existe un apartado denominado “Practica tu voto Elección del Poder Judicial”, en la que con un par de datos que se encuentran en la credencial de votar como son estado y sección, se puede practicar la forma en que se realizará la votación del día 1 de junio.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.