DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Ciudadanos desconocen proceso de elecciones judiciales

SLP.- A 15 días de las elecciones del Poder Judicial una gran mayoría de los ciudadanos no conocen a los candidatos tanto a nivel local como federal, que contenderán por un cargo.

Y es que muchos mexicanos desconocen este proceso y sus implicaciones.

Además, algunos señalan que no estar de acuerdo en que los aspirantes a cargos como jueces de Primera Instancia, magistrados y ministros, sean electos por voto popular.

Es así que a punto de concretarse una de las reformas más significativas en el sistema judicial mexicano una gran mayoría no está bien informada, ó no muestra interés en este proceso.

Y es que existe también confusión sobre los mecanismos específicos de elección, perfil de los candidatos y cual será la función real de los futuros funcionarios judiciales.

Don Ricardo, quien fungirá como representante de casilla, dijo estar en desacuerdo en que jueces, ministros y magistrados sean electos por voto popular.

De acuerdo a recientes encuestas en torno a este proceso electoral judicial se estima que el 65 por ciento de la población, desconoce detalles fundamentales de esta elección.

En datos del Instituto Nacional Electoral se estima que potencialmente más de 90 millones de mexicanos serán convocados a las urnas este 1° de Junio.

Incluso, hay quienes ignoran la fecha en que se llevarán a cabo las votaciones para la elección de cargos del Poder Judicial.

En opinión de algunos analistas si el electorado ignora las funciones, atribuciones y responsabilidades de los jueces que elegirá se corre el riesgo de que este proceso se convierta en un mero ejercicio simbólico y sin verdadera representación y que además, pueda derivar en una politización de la justicia y una pérdida de confianza en las instituciones.

Por: Claudio Ibarra

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.