China responde a aranceles de Trump y lleva el caso a la OMC
Pekín.- China ha anunciado represalias tras la imposición de un arancel del 10% por parte de Estados Unidos sobre el fentanilo, advirtiendo que llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Pekín alertó que estas tarifas afectarán la cooperación bilateral en el control de drogas.
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, China intentó mantener un enfoque dialogante, buscando relaciones estables. Sin embargo, Pekín se había preparado para enfrentar los aranceles que Trump prometió durante su campaña, los cuales ahora se concretan con un incremento del 10%.
Trump justificó esta medida al señalar a China como responsable del tráfico de fentanilo hacia EUA, asegurando que este problema amenaza la cohesión social del país. Además, el gobierno estadounidense impuso un arancel del 25% a México y Canadá.
El gobierno chino considera que la crisis del fentanilo es un problema interno de Estados Unidos y ha reiterado su apoyo a los esfuerzos estadounidenses para combatirla. Pekín también recordó que desde 2019 regula el fentanilo y sus precursores químicos.
China criticó a Washington por utilizar los aranceles como herramienta de presión política, en lugar de abordar el problema de manera objetiva. En los últimos meses, Pekín había manifestado su disposición a cooperar en el control de la producción y tráfico de esta droga.
Estados Unidos sostiene que los cárteles mexicanos utilizan precursores químicos provenientes de China para fabricar fentanilo, pero Pekín argumenta que no puede controlar el uso que se da a sus productos una vez exportados.
En respuesta, China ha apostado por la autosuficiencia e impuesto restricciones a la exportación de materiales clave para la fabricación de semiconductores.