China rechaza plan de México para elevar aranceles hasta 50% en importaciones
Pekín.- El gobierno de China manifestó su desacuerdo con la iniciativa mexicana de elevar aranceles hasta 50% para productos importados de países sin tratados comerciales, medida que afectaría significativamente a las exportaciones chinas. Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, señaló que su país «se opone firmemente a cualquier coerción para imponer restricciones a China bajo distintos pretextos».
La propuesta, incluida en el Paquete Económico 2026 presentado al Congreso mexicano, contempla modificaciones en mil 463 fracciones arancelarias que representan 8.6% de las importaciones totales de México, con un valor estimado de 52 mil millones de dólares. China sería el país más afectado, con 71.19% de las importaciones sujetas a la medida.
El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, explicó previamente que la iniciativa busca proteger a la industria nacional frente a prácticas de dumping y se aplicaría exclusivamente a naciones sin tratados comerciales con México, incluyendo además de China a Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.
El portavoz chino subrayó el compromiso de su país con «una globalización económica inclusiva y beneficiosa» e instó a México a colaborar en la «promoción de la recuperación económica mundial y el desarrollo del comercio global». La medida afectaría particularmente al sector automotor, donde las exportaciones chinas a México crecieron casi 10% en 2024.