China impone nuevas restricciones a químicos usados en la producción de fentanilo
Pekín.- China anunció nuevas restricciones a la exportación de 13 productos químicos utilizados en la fabricación de fentanilo, una medida que busca responder a la crisis de sobredosis por opioides en Estados Unidos, donde esta sustancia ha sido responsable de miles de muertes.
Las limitaciones se aplicarán a envíos destinados a Estados Unidos, Canadá y México, y se producen en medio de las tensiones comerciales entre Washington y Beijing. Tras una reunión en Corea del Sur, el entonces presidente Donald Trump aseguró que China se comprometió a colaborar en el combate contra el tráfico de fentanilo, lo que derivó en una reducción de algunos aranceles estadounidenses.
La cooperación bilateral en materia de fentanilo ha atravesado momentos de fricción. En 2019, China restringió la exportación de esta droga a solicitud de Trump, aunque la colaboración se enfrió en 2020 por desacuerdos relacionados con derechos humanos. En 2023, Estados Unidos volvió a señalar a China como un “país productor importante de drogas ilícitas”, lo que condujo a un nuevo acuerdo de cooperación.
Pese a las recientes medidas, los productos químicos sujetos a control aún pueden exportarse a otros destinos sin necesidad de licencia. La producción de fentanilo se concentra principalmente en México, y muchos de los precursores involucrados también tienen aplicaciones legítimas en sectores como la farmacéutica y la industria química.















