ECONOMÍA

China cuestiona aranceles de EUA y advierte impacto global

Pekín.- Analistas en China han expresado su preocupación por el plan de la administración de Donald Trump de aplicar un arancel del 10% sobre productos chinos, calificándolo como un aumento del proteccionismo.

Según Zhou Mi, académico de la Academia China de Comercio Internacional, estas tarifas carecen de una justificación económica clara y podrían elevar los costos para consumidores y empresas, además de afectar las cadenas de suministro a nivel global.

Aunque el gobierno chino aún no ha emitido una declaración oficial, el portavoz de Comercio, He Yadong, advirtió previamente que estas medidas tendrían un impacto negativo tanto en China como en Estados Unidos y en la economía mundial.

Por su parte, Trump reafirmó su intención de aplicar un 25% de aranceles a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir del 1 de febrero, argumentando que forman parte de su estrategia para reducir el tráfico de fentanilo y controlar la migración.

Zhou señaló que los aranceles podrían aplicarse de manera amplia, afectando las dinámicas comerciales y las cadenas de suministro entre los países involucrados. En la misma línea, Lü Xiang, de la Academia China de Ciencias Sociales, advirtió que estas medidas perjudicarían a China, México y Canadá, socios comerciales clave para EUA, y que las inversiones chinas en estos países podrían verse afectadas.

Ambos expertos coincidieron en que el incremento de aranceles podría intensificar la inflación en Estados Unidos, encareciendo el costo de vida y complicando la situación económica del país.

Además, portavoces de Relaciones Exteriores de China enfatizaron el compromiso del país en la lucha contra las drogas, destacando que Pekín ha colaborado con EUA en el control de productos químicos utilizados en la producción de fentanilo.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.