INTERNACIONALES

China combate brote de Chikungunya con multas, hospitalizaciones y desinfección masiva

Foshan.- Las autoridades chinas han intensificado las medidas de prevención ante un brote de virus chikungunya que ha dejado más de siete mil casos, principalmente en la ciudad industrial de Foshan, cercana a Hong Kong.

Entre las acciones implementadas se encuentran el uso de mosquiteras, la desinfección de espacios públicos y sanciones económicas para quienes no eliminen acumulaciones de agua, criaderos comunes del mosquito transmisor. Las multas pueden alcanzar hasta 10 mil yuanes (alrededor de mil 400 dólares) e incluso contemplan el corte de electricidad en casos de incumplimiento.

El chikungunya es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que causa fiebre y dolor articular severo, afectando especialmente a jóvenes, adultos mayores y personas con condiciones médicas preexistentes. Aunque la cifra de nuevos contagios parece estar disminuyendo, las autoridades mantienen las precauciones.

Imágenes difundidas por medios estatales muestran brigadas desinfectando zonas residenciales y comerciales, aplicando protocolos similares a los empleados durante la pandemia de COVID-19. También se han impuesto hospitalizaciones obligatorias y confinamientos domiciliarios breves, ya levantados tras determinarse que el virus no se transmite de persona a persona.

Las condiciones climáticas, lluvias intensas y altas temperaturas, han agravado la situación. Como parte del control biológico, se han introducido peces que se alimentan de larvas y mosquitos modificados para reducir la población portadora del virus.

Estados Unidos emitió una alerta para evitar viajes a la provincia de Guangdong, donde se ubican centros de negocios clave. Brasil y otros países también enfrentan brotes similares.

Finalmente, el gobierno chino ha convocado reuniones nacionales para coordinar respuestas, mitigar el impacto y evitar críticas tanto internas como del ámbito internacional.

También podría interesarte

Comments are closed.