China anuncia investigación antidumping y revisión de aranceles mexicanos
Pekín.- El gobierno de China anunció el inicio de una investigación para determinar si los aranceles proyectados por México constituyen una barrera al comercio y la inversión. Esta medida responde al plan mexicano de imponer gravámenes de hasta el 50% a más de mil 400 productos originarios de países asiáticos sin tratado comercial.
En un comunicado oficial, el Ministerio de Comercio chino expresó su preocupación, señalando que estos aranceles perjudicarían los intereses de las naciones afectadas. La postura de China es que, ante las medidas arancelarias de Estados Unidos, los países deberían oponerse conjuntamente al unilateralismo y proteccionismo, sin sacrificar intereses de terceros bajo coerción.
Paralelamente, las autoridades comerciales chinas iniciaron una investigación antidumping sobre las nueces pacanas importadas desde México y Estados Unidos.
La medida arancelaria mexicana afectaría significativamente a China, principal exportador a México sin un acuerdo comercial, con importaciones por 130 mil millones de dólares en 2024. Otros países impactados serían Corea del Sur, Tailandia, India, Filipinas e Indonesia.