INTERNACIONALES

China acelera su carrera lunar con nuevas misiones del programa Chang’e

Pekín.- China ha intensificado su participación en la exploración lunar mediante el desarrollo del Programa Chino de Exploración Lunar (CLEP), impulsado por la Agencia Espacial Nacional de China. Aunque la NASA mantiene su liderazgo en misiones espaciales tripuladas, el avance del programa chino ha marcado una serie de hitos relevantes en los últimos años.

El 24 de octubre de 2007, China lanzó la misión Chang’e 1, primera fase del CLEP, centrada en la exploración orbital. Esta operación permitió obtener un mapa detallado de la superficie lunar. En 2010, Chang’e 2 amplió las capacidades del programa con exploraciones más precisas, incluyendo un sobrevuelo del asteroide 4179 Toutatis.

En 2013, la misión Chang’e 3 logró el primer alunizaje suave del país, acompañado del róver Yutu. Posteriormente, Chang’e 4 se convirtió, el 3 de enero de 2019, en la primera misión en aterrizar en la cara oculta de la Luna, con el despliegue del róver Yutu-2.

La fase de retorno de muestras inició con Chang’e 5 en noviembre de 2020, trayendo de regreso 1,731 gramos de suelo lunar, las primeras muestras obtenidas desde las misiones Apolo. Más recientemente, el 3 de mayo de 2024, Chang’e 6 despegó con el mismo objetivo, enfocado nuevamente en la cara oculta lunar.

Aunque todas las misiones hasta ahora han sido no tripuladas, China prevé que Chang’e 7 y Chang’e 8, programadas para 2026 y 2028 respectivamente, sienten las bases para una futura presencia humana. Estas misiones priorizarán el desarrollo de infraestructura robótica y la utilización de recursos lunares in situ (ISRU), esenciales para establecer operaciones sostenibles.

El país ha manifestado su intención de realizar una misión tripulada a la Luna entre 2029 y 2030, para lo cual trabaja en el desarrollo del cohete Long March 10, diseñado para transportar tanto la nave como el módulo de alunizaje. Se prevé que se necesiten varios lanzamientos para completar esta tarea.

Sin embargo, muchos detalles técnicos y logísticos permanecen en desarrollo, incluyendo la nave espacial, los trajes y otros sistemas críticos. La limitada información pública y los posibles desafíos técnicos plantean dudas sobre la factibilidad de cumplir con el calendario propuesto.

También podría interesarte

Comments are closed.