Chihuahua hará obligatoria la vacuna contra el sarampión para regresar a clases
Chihuahua.- A partir del ciclo escolar 2025-2026, la vacuna contra el sarampión será un requisito obligatorio para el regreso a clases en el estado de Chihuahua, como parte de una estrategia del Gobierno estatal para reducir los contagios y muertes asociadas a esta enfermedad.
La gobernadora Maru Campos anunció que se solicitará a todos los estudiantes, desde preescolar hasta nivel universitario, presentar su cartilla de vacunación con el registro de inmunización contra el sarampión. La medida busca prevenir brotes en las escuelas y fomentar la corresponsabilidad social en materia de salud pública.
Para facilitar el acceso, la vacuna estará disponible en Centros de Salud, puestos itinerantes en plazas y centros comerciales, y a través de brigadas casa por casa realizadas por personal médico. Además, el equipo Dorados de Chihuahua, de la liga estatal de béisbol, participará instalando módulos de vacunación en el Estadio Monumental Chihuahua. También se aplicarán vacunas en campos agrícolas, en colaboración con el Consejo Estatal Agropecuario.
Hasta ahora, se han aplicado más de 423 mil dosis en el estado, que ha registrado 11 fallecimientos por esta enfermedad. La vacunación es gratuita y está dirigida a niños a partir de los 6 meses de edad, así como a adultos hasta los 49 años.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por el aire y secreciones nasales. Tiene un periodo de incubación de 7 a 21 días y sus síntomas incluyen fiebre, conjuntivitis, inflamación de las mucosas nasales, tos y erupciones cutáneas. En casos graves, puede provocar neumonía, encefalitis o incluso la muerte.