Celebrarán la edición 30 del Festival Fotovisión en SLP
SLP.- La ciudad de San Luis Potosí albergará la edición número 30 del festival Fotovisión, un encuentro que desde 1995 se realiza de manera anual con el propósito de estimular la práctica fotográfica y difundir esta expresión artística entre la comunidad.
El festival nació por iniciativa de los integrantes del taller de fotografía del Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA), quienes impulsaron la creación de un espacio que diera continuidad a actividades culturales relacionadas con la fotografía.
Desde entonces, se ha celebrado cada año —con excepción del 2000— y desde 2012 se consolidó septiembre como el mes de Fotovisión.
En 2003, el encuentro se integró por primera vez a Fotoseptiembre, marco con el que suma ya 21 años de participación.
A lo largo de sus 29 ediciones previas, Fotovisión ha desarrollado 453 actividades, que van desde concursos, charlas y exposiciones, hasta revisiones de portafolio, talleres, cursos, trueques fotográficos y presentaciones editoriales.
Este 2025, el festival celebrará tres décadas de existencia con 11 exposiciones que contarán con la participación de reconocidos autores nacionales como Lourdes Almeida, Fernando Montiel Klint y Armando Cristeto.
Las actividades se llevarán a cabo en cinco espacios de la capital potosina: el Instituto Potosino de Bellas Artes, el Centro de Difusión Cultural del mismo instituto, el Museo Universitario de la UASLP, el Museo de Sitio y Caja Blanca del Centro de las Artes y la Casa de las Bóvedas.
Fotovisión se mantiene vigente gracias al trabajo conjunto de la dirección general y la coordinación de fotografía del IPBA, además del respaldo de equipos de gestión cultural, autores invitados, público asistente y colaboradores que han dado continuidad a este proyecto.
La coordinadora de Fotovisión, Eugenia Martínez Juache, habló más al respecto y destacó la relevancia de esta edición como parte de la trayectoria cultural del estado.
«Este año tenemos 20 actividades entre el 24 y el 27 de septiembre, la próxima semana, y en el mes de octubre y noviembre vamos a tener más actividades; estas actividades que se van a realizar son un taller, exposiciones, una masterclass, cuatro recorridos guiados, una revisión de portafolios, seis mesas de presentaciones, diálogos y charlas con 28 fotógrafos que estarán presentando sus obras en diferentes recintos, en total tenemos 45 participantes que están interviniendo de alguna forma», culminó.
Por: José Luis Vázquez