DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Celebran con devoción el tradicional Viernes de Dolores en el Mercado Hidalgo

SLP.- Entre aromas de flores, cantos de mariachi y el murmullo constante de la devoción, el Mercado Hidalgo se vistió de fe y color para celebrar su ya tradicional Viernes de Dolores, una emotiva jornada en honor a su querida patrona, que este año cumplió 18 años de presencia en el corazón de los comerciantes y visitantes del lugar.

La Unión de Locatarios y Comerciantes del Mercado Hidalgo A.C. organizó esta celebración, que dio inicio a partir de las 11:00 de la mañana en la entrada principal del mercado, donde la imagen de la Virgen de los Dolores fue el centro de un día cargado de símbolos, plegarias y tradiciones.

Durante la jornada, hubo entrega de reliquias, participación de mariachis y danzantes, así como una significativa colaboración entre los comerciantes, quienes ofrecieron aguas frescas, frutas, rosarios y recuerdos religiosos a los asistentes.

“Inicia ya la semana mayor, nosotros tenemos desde hace 18 años, mi compañero Carlos Galindo Campos, teniendo esa tradición de la virgen de la gloria. Para nosotros como Unión y locatarios es muy beneficioso tener este tipo de eventos para que la gente pueda conocer a la patrona del Mercado Hidalgo. Esto lo hacemos también para que la gente venga y nos visite y conozca el mercado en su totalidad, de que somos un mercado 100% de mucha tradición y mucha cultura», expresó la vicepresidenta de la unión, Abigail Galván.

Como cada año, los asistentes llevaron sus veladoras, mismas que encenderán como ofrenda para acompañar con luz sus peticiones y agradecimientos.

El Mercado Hidalgo no solo volvió a ser punto de encuentro comercial, sino también espiritual. El Viernes de Dolores se reafirma como una fecha entrañable en el calendario potosino, donde la fe, la cultura y la comunidad se entrelazaron para mantener viva una tradición que ya forma parte de la identidad del pueblo.

El origen de esta tradición también tiene una historia personal que compartió el secretario de Cultura del mercado, Carlos Alberto Galindo.

“Es una tradición que ya se llevaba a cabo aquí en el mercado desde mis abuelos. Es una tradición menos grande como ahorita se está haciendo. Ya después, cuando pasó el tiempo, un familiar de aquí me invita a formar parte de la tradición y empecé con una imagen más chiquita.”

Con el paso del tiempo, la imagen creció junto con la respuesta del público.

“La gente empezó a responder muy bien, igual aquí en la Unión todo el mercado empieza a hacer la fiesta en grande. Después muere mi mamá y con el dinero de su herencia mando hacer esta imagen con el rostro de mi mamá para inmortalizar a mi madre y, aparte, dejar una bonita tradición a toda la gente. Pasando el tiempo se coronó como la patrona de aquí del Mercado Hidalgo.”

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.