CEEPAC llevó a cabo la trigésima tercer sesión ordinaria que se realizó de manera virtual
SLP.- Se llevó a cabo la trigésima tercer sesión tipo ordinaria del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, en donde se dieron una serie de informes de actividad.
En el punto cuatro correspondió al informe trimestral de la Coordinación de Género e Inclusión de abril a junio 2025 a cargo de la presidenta Paloma Blanco López.
“Destacan el acompañamiento a tres sesiones ordinarias de la Comisión Permanente de Género e Inclusión, la coordinación en la difusión de los mecanismos de contacto para la atención de las víctimas de violencia política hacia las mujeres en razón de género, la coordinación en la instalación de la red de candidatas a juzgadoras, también capacitaciones en organismos desconcentrados en materia de género y derechos humanos”.
Se dieron datos de la Secretaría Ejecutiva de la interposición y seguimiento a las quejas y denuncias tramitadas en el período comprendido del 27 de mayo al 25 de junio del presente año.
“En cuanto a procedimientos sancionadores ordinarios no se inició ninguno, procedimientos sancionadores especiales tenemos tres, procedimientos sancionadores iniciados y en el año 2025 podemos dar cuenta que tenemos siete, así mismo se inició un cuaderno de antecedentes”.
El Secretario Ejecutivo habló de los medios de impugnación interpuestos del 28 de mayo al 25 de junio.
“Tenemos un recurso de revisión, seis juicios para la protección de los derechos político electorales y 11 juicios de nulidad, en cuanto a resoluciones dictadas en este periodo por el Tribunal Electoral de San Luis Potosí tenemos la confirmación de un recurso de revisión, tenemos dos juicios para la protección de derechos políticos electorales (…) y un juicio de nulidad electoral que también fue reencauzado”.
Sobre la información del presupuesto de egresos del Ejercicio Fiscal 2025, se mencionó una cifra pendiente de ministrar para el CEEPAC.
“La cantidad pendiente de ministrar correspondiente al presupuesto del ejercicio 2025 es por cinco millones 787 mil 266 pesos con 76 centavos, sin embargo, quiero hacer la aclaración de que ya ha sido ministrado lo correspondiente al capítulo de Servicios Generales por lo que la actualización de esta cantidad es a dos millones 879 mil 269 pesos con 76 centavos”.
Por: Juan Carlos Contreras