DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Casos de migraña en SLP: 151 atenciones en lo que va de 2025

SLP.- En el marco del Día Internacional de Acción contra la Migraña, instituciones de salud en San Luis Potosí se sumaron a la jornada global de sensibilización sobre esta enfermedad neurológica, cuyo impacto en la calidad de vida puede ser severo cuando no se diagnostica ni trata a tiempo.

De acuerdo con datos oficiales, en lo que va del año 2025 se han brindado 151 consultas externas relacionadas con migraña en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Ignacio Morones Prieto”.

Lo anterior refleja la necesidad de mantener informada a la población sobre los signos de alerta, factores de riesgo y opciones de tratamiento.

La migraña es un dolor de cabeza crónico, pulsátil y generalmente unilateral, que puede alcanzar intensidad moderada a severa.

Suele estar acompañada de náuseas, vómito, sensibilidad a la luz o al sonido, e incluso alteraciones visuales previas conocidas como “aura”.

Aunque no representa un riesgo vital, sí puede ser altamente incapacitante, afectando actividades cotidianas, laborales y sociales.

Entre los factores asociados se encuentran antecedentes familiares, cambios hormonales, estrés, alteraciones del sueño, ayunos prolongados, consumo excesivo de cafeína o alimentos específicos, así como el uso de anticonceptivos hormonales.

También influyen condiciones externas como cambios de clima y exposición prolongada a pantallas o luces intensas.

Especialistas señalan la importancia de acudir a consulta médica ante la sospecha de migraña, a fin de recibir un diagnóstico oportuno.

Los tratamientos incluyen medicamentos, ajustes en el estilo de vida y estrategias de prevención para reducir detonantes.

El Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Ignacio Morones Prieto” ofrece atención gratuita a través del sistema IMSS Bienestar, con enfoque integral y profesional.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.