Cárteles mexicanos financian el narcotráfico con robo de combustible a Pemex: DEA
México.- La Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos reveló que el robo de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex) y su comercialización ilegal se han convertido en una de las principales fuentes de financiamiento para varios cárteles de la droga en México. En su Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025, la agencia detalla un sofisticado esquema de lavado de dinero vinculado al comercio ilícito de petróleo.
Según el informe, organizaciones criminales transnacionales obtienen o roban petróleo crudo de Pemex, lo contrabandean hacia Estados Unidos y lo venden a empresas del sector energético. Esta operación no solo representa pérdidas millonarias para México, sino también para compañías estadounidenses, algunas de las cuales estarían involucradas directamente.
Entre los grupos criminales identificados se encuentran el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo y La Familia Michoacana. La DEA indicó que enfocará sus esfuerzos en investigar a empresas y ciudadanos estadounidenses que participan en esta cadena ilícita.
En septiembre de 2024, el Departamento del Tesoro de EUA impuso sanciones a nueve personas mexicanas y 26 empresas ligadas al CJNG por su implicación en una red de robo y venta de gasolina. Los ingresos generados han fortalecido las operaciones de tráfico de drogas del cártel, especialmente en la distribución de fentanilo.
Uno de los sancionados más relevantes fue Iván Cazarín Molina, alias el Tanque, miembro del círculo cercano de Nemesio Oseguera Cervantes, alias el Mencho. De acuerdo con la investigación, el Tanque operaba en los estados de Jalisco y Veracruz, donde coordinaba el robo de combustible de oleoductos de Pemex y también participaba en extorsiones, homicidios y narcotráfico.
Para colocar el combustible en el mercado, el Tanque utilizaba una red de gasolineras aparentemente legales y vendía gasolina a terceros que la distribuían en Estados Unidos, principalmente en Texas.