Calor extremo y bajos niveles de oxígeno dañan biodiversidad en Tres Palos
Acapulco.- La Dirección General de Protección al Medio Ambiente de Acapulco informó que la reciente mortandad de peces en la laguna de Tres Palos se debió a un incremento inusual en la temperatura del agua y a una reducción significativa del oxígeno disuelto.
De acuerdo con las primeras evaluaciones, las especies más afectadas fueron carpa, cuatete, charal, lisa y robalo, con la mayor concentración de peces muertos en la zona de Plan de Los Amates. También se reportaron afectaciones en San Pedro Las Playas, aunque de menor magnitud.
Los técnicos ambientales explicaron que, en los últimos tres días, la temperatura del agua alcanzó los 34 grados centígrados, superando el rango tolerable para las especies nativas, que va de 28 a 30 grados. Este aumento ocasionó una disminución crítica en los niveles de oxígeno, provocando la muerte de los peces.
El titular de Ecología municipal, Miguel Balleza García, detalló que áreas como Plan de Los Amates son más vulnerables, debido a que los remansos naturales limitan el intercambio de aire. A esto se suma la baja profundidad de la laguna, que reduce su capacidad para sostener la biodiversidad durante episodios de calor extremo.
Para investigar las causas, brigadas de Ecología Acapulco, junto con personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero y del Comité de Sanidad Acuícola, realizaron recorridos en la zona, tomando muestras de agua y peces muertos, así como mediciones físico-químicas.
Balleza García descartó la presencia de contaminantes y explicó que este tipo de eventos forman parte de procesos naturales que se repiten cada año cuando las condiciones ambientales afectan la temperatura y el oxígeno de la laguna.
El Gobierno Municipal aseguró que continuará con el monitoreo del ecosistema y reforzará la coordinación con autoridades estatales para dar seguimiento a la situación ambiental.