ECONOMÍANACIONALES

Caída en producción automotriz mexicana por aranceles de EUA

México.- La industria automotriz en México experimentó una fuerte contracción en abril, afectada por la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción de vehículos se redujo 9.07% respecto al mismo mes del año anterior.

Las exportaciones de vehículos ligeros cayeron 10.88%, totalizando 256,953 unidades, mientras que las ventas internas disminuyeron 4.58%, con 108,298 unidades comercializadas. Este retroceso contrasta con el crecimiento del 12.15% registrado en marzo, aunque en el acumulado del primer trimestre la producción también mostró una baja del 6.04%.

No obstante, de enero a abril de 2025, la fabricación de vehículos ligeros en México registró un crecimiento interanual del 0.94%, al producirse 1,299,554 unidades, impulsado principalmente por la producción de camiones ligeros, que representaron el 76.6% del total. En el mismo periodo, las ventas nacionales crecieron 1.41%.

Las exportaciones acumuladas, sin embargo, cayeron 7.29%, alcanzando 1,032,819 unidades. Estados Unidos sigue siendo el principal destino de los autos mexicanos, concentrando el 81.4% de las exportaciones, equivalentes a 840,790 vehículos.

La caída se enmarca en una crisis comercial prolongada desde el retorno de Donald Trump a la presidencia de EE.UU., quien ha reiterado su amenaza de imponer aranceles del 25% a los autos importados. Esta postura ha generado incertidumbre sobre la aplicabilidad de los aranceles a productos específicos del sector automotriz.

Como respuesta, el Gobierno de México anunció que las autopartes producidas en el país estarán exentas de aranceles, conforme al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), buscando amortiguar el impacto en la cadena de valor.

La industria automotriz es uno de los pilares económicos de México, al aportar cerca del 4% del PIB nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). A pesar de los desafíos actuales, el sector cerró 2024 con un crecimiento superior al 5% en producción y exportación, acumulando tres años consecutivos de recuperación tras la pandemia y la escasez global de insumos.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.