Buscan coordinación con Nuevo León para atender a población indígena que migra de SLP
SLP.- La directora del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos Indígenas (Indepi) de San Luis Potosí, Bernarda Reyes Hernández, informó sobre las acciones que se llevan a cabo para brindar atención a la población indígena potosina que migra hacia el estado de Nuevo León.
“Hay una realidad que tenemos, y es que el estado que recibe más migrantes es justamente (Nuevo León) Monterrey. Entonces estamos trabajando en vías de colaboración con aquel estado para la atención a nuestra población indígena potosina”, señaló.
La funcionaria explicó que una parte importante de la estrategia implica la organización de jornadas especiales en conjunto con instituciones del estado vecino.
“Tenemos que generar algunas jornadas; estamos en pláticas con aquel estado, especialmente porque tienen una unidad habilitada para esta atención”, detalló.
La región de la Huasteca Potosina es una de las principales zonas de origen de la población migrante. Según datos proporcionados, el número de personas que se han trasladado a Nuevo León oscila entre 10 mil y 15 mil.
Finalmente, la directora del Indepi destacó la importancia de crear vínculos interinstitucionales para fortalecer las acciones en beneficio de las personas indígenas migrantes.
Por: José Luis Vázquez