Brote de Meningitis en Nigeria se extiende a 23 estados y cobra la vida de 151 personas
Abuya.- Desde octubre, Nigeria enfrenta un brote de meningitis que ha afectado a 23 de los 36 estados del país, con un saldo de 151 muertes confirmadas hasta la fecha, de las cuales 74 se han registrado solo en lo que va del año.
El Centro de Control de Enfermedades de Nigeria (NCDC) calificó el incremento de los fallecimientos como «alarmante», especialmente en el norte del país, donde los niños constituyen el grupo más afectado.
Los brotes de meningitis son comunes durante la estación seca, y las autoridades sanitarias enfrentan serias dificultades para contener la rápida propagación de la enfermedad, particularmente en zonas de difícil acceso.
La situación se agrava debido a recortes en la ayuda proveniente de Estados Unidos, lo que ha debilitado un sistema de salud ya frágil y altamente dependiente de la cooperación internacional para combatir epidemias y fortalecer su infraestructura.
La meningitis, que afecta las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, representa un desafío de salud pública significativo para Nigeria, que además enfrenta una alta incidencia de malaria.
Como parte de la respuesta, el país recibió recientemente un primer lote de más de un millón de dosis de vacunas de la alianza Gavi, considerado un paso crucial para contener el brote.
El Centro de Control de Enfermedades trabaja en coordinación con autoridades estatales para fortalecer la vigilancia, realizar pruebas de laboratorio y desplegar campañas de concienciación. S
e insta a la población a buscar atención médica inmediata ante síntomas como fiebre alta y rigidez en el cuello.
No obstante, el acceso a hospitales continúa siendo un gran obstáculo. Simba Tirima, representante de Médicos Sin Fronteras en Nigeria, advirtió sobre la alta tasa de mortalidad provocada por la falta de atención oportuna y la baja cobertura de vacunación, subrayando que las comunidades en áreas remotas son las más vulnerables.
Tirima hizo un llamado urgente a implementar campañas de vacunación masiva, dada la rapidez con la que puede avanzar la enfermedad.