Belice, Guatemala y México firman la Declaración de Calakmul para proteger la Selva Maya
México.- Los gobiernos de Belice, Guatemala y México firmaron la Declaración de Calakmul, un acuerdo trinacional que busca garantizar la conservación de la Selva Maya mediante la creación del Corredor Biocultural Gran Selva Maya.
El documento establece un marco de cooperación para preservar el patrimonio natural y cultural de la región, fortalecer las prácticas comunitarias e indígenas y promover proyectos de desarrollo sostenible que beneficien a las poblaciones locales.
Entre los compromisos asumidos destacan:
- Fortalecer la conectividad ecológica de las áreas protegidas.
- Mejorar los mecanismos de financiamiento internacional orientados a la conservación.
- Combatir amenazas como incendios forestales y deforestación.
- Impulsar el uso sostenible de los recursos naturales con la participación activa de las comunidades.
La implementación del acuerdo estará a cargo de la Semarnat (México), el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Guatemala) y el Ministerio de Desarrollo Sostenible (Belice), instituciones que integrarán el Consejo de Autoridades de Áreas Protegidas y elaborarán un Plan de Acción con reportes periódicos.
También se conformará un Grupo Trinacional de Apoyo, integrado por gobiernos, sociedad civil y sector privado, encargado de movilizar recursos adicionales para la conservación. Como parte de la iniciativa, se declaró el 15 de agosto como el Día de la Gran Selva Maya y se instaurará un Reconocimiento al Mérito a la Conservación.
El World Wildlife Fund (WWF) reiteró su compromiso con la protección de esta región, que alberga a cerca de dos millones de habitantes de distintas etnias y desempeña un papel clave en la producción de agua y la conectividad ecológica. Un estudio reciente de la organización colocó a la Selva Maya entre las principales áreas de deforestación del mundo, con factores emergentes como la expansión agrícola y urbana.