DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Barrio de San Juan de Guadalupe realizó la edición 64 de la representación de la Pasión Viviente de Jesucristo

SLP.- Como desde hace 64 años se realizó la representación de la Pasión Viviente de Jesucristo en el Barrio de San Juan de Guadalupe.

El director de la puesta en escena, Jesús Medina Álvarez, habló sobre la relevancia de realizar la obra durante tantos años y por ciudadanos que no son actores profesionales.

“Con este van 64, 65 años, desde 1961 empezaron a atrabajar en otras generaciones pura gente de San Juan de Guadalupe (…) son puros vecinos, hijos de otros actores que en otro tiempo presentaron ellos el papel, entonces los hijos ahora son los que están saliendo adelante y realmente siempre han formado parte la gente de aquí de San Juan de Guadalupe, la mayor parte, hay algunos que son de otras colonias porque lo hemos hecho más grande, ahorita en el complemento son de unos 80 o 70 actores que van a subir al set”.

El jueves se apreció la venta de Judas, la última cena, la aprensión, hasta llegar a la coronación de Cristo y la muerte de Judas.

La actriz Angélica Ayala, quien representa a Claudia Prócula, esposa de Poncio Pilatos, narró la experiencia de ser parte de la obra.

“Pues la verdad a mí me llena de mucho orgullo, yo me dedico a promover cultura y para mí es muy importante promover las tradiciones de mi barrio, yo soy originaria de aquí de San Juan de Guadalupe (…) la verdad si es complicado la preparación, pero es muy importante la espiritualidad y tener, pues tener más empatía y tener la responsabilidad de llevar un papel de esta magnitud”.

Para Karla Mata Cantú quien actúa como el personaje de María, el sentimiento es profundo.

“Pues son muchas emociones, son muchos sentimientos, mucha alegría por tener la oportunidad, pero también son muchos retos, muchos miedos y hay muchos nervios (…) la emoción, los nervios, el miedo de pues de ya hacer todo lo que estuvimos practicando a lo largo de este tiempo y esperar que el sentimiento que vamos sintiendo, en este caso el dolor de la Virgen María pueda ser transmitido a las personas que nos vienen a observar”.

La representación del Barrio de San Juan de Guadalupe es una de las más grandes del estado, es gratuita y abierta a todo el público cada jueves y viernes de la Semana Santa.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.