ECONOMÍANACIONALES

Banxico inicia proceso de retiro circulante de monedas de 1, 2 y 5 nuevos pesos

México.- El Banco de México (Banxico) ha instruido a las instituciones financieras del país a retener progresivamente las monedas de 1, 2 y 5 nuevos pesos de la familia B, acuñadas en 1993, con el objetivo de que dejen de circular como medio de pago en el mercado.

De acuerdo con la medida, las entidades bancarias deberán separar estas piezas cuando lleguen a sus ventanillas y depositarlas en el Banco de México, en lugar de devolverlas al público. Cabe destacar que, durante este proceso, las monedas mantendrán su poder liberatorio, por lo que seguirán siendo válidas para transacciones hasta su retiro definitivo.

Este procedimiento de retiro circulante, que inició en 2023, forma parte de la renovación habitual de la moneda metálica. Según las proyecciones del banco central, se estima que estas denominaciones podrían desaparecer completamente del mercado entre 2028 y 2029.

Banxico recordó que la alteración o reproducción ilegal de moneda constituye un delito grave según los artículos 234 y 236 del Código Penal Federal, con sanciones que van de 5 a 12 años de prisión y multas de hasta 500 días de salario. Estas penas aplican tanto para la fabricación y distribución de moneda falsa como para la alteración de piezas genuinas.

La familia B de monedas fue puesta en circulación en 1993 como parte de la re denominación monetaria que introdujo los «nuevos pesos».

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.