Banxico implementará nuevo mecanismo de seguridad para transferencias electrónicas
México.- El Banco de México (Banxico) anunció la implementación del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una nueva herramienta de seguridad que entrará en operación a partir del 1 de octubre de 2025. Este mecanismo permitirá a los clientes bancarios establecer límites personalizados para sus transferencias electrónicas con el objetivo de reducir riesgos de fraude.
El MTU funcionará como un tope configurable que los usuarios podrán definir a través de aplicaciones móviles o plataformas en línea de sus instituciones financieras. Los límites podrán establecerse en periodos diarios, semanales o mensuales, requiriendo procesos de autorización adicional para transacciones que excedan el monto establecido.
De acuerdo con el anuncio, todos los bancos operando en México deberán incorporar esta funcionalidad en sus sistemas digitales para la fecha indicada. La medida representa un esfuerzo coordinado para fortalecer la seguridad en las operaciones financieras digitales.
Paralelamente, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene sus propios mecanismos de supervisión para transacciones electrónicas. Las transferencias superiores a 15,000 pesos generan alertas automáticas y pueden estar sujetas a revisión fiscal, independientemente de si se trata de movimientos entre cuentas propias o de terceros.
El marco legal vigente, establecido en el artículo 59 del Código Fiscal de la Federación, obliga a los contribuyentes a llevar un registro detallado de todos los depósitos e ingresos en sus cuentas bancarias. El SAT cuenta con facultades para aplicar multas por omisión en declaraciones, retenciones del 3% sobre excedentes bajo el concepto del antiguo IDE, y requerir documentación comprobatoria para movimientos que podrían considerarse ingresos no declarados.