ECONOMÍA

Banamex advierte que aranceles de EUA podrían hundir el PIB de México hasta en un 2.2%

México.- La posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos representa un riesgo significativo para la economía de México, al aumentar la probabilidad de una recesión y provocar una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de hasta un 2.2%, según un análisis del grupo financiero Banamex.

Iván Arias, director de Estudios Económicos de Banamex, señaló que, a pesar de la incertidumbre generada por la política comercial de la administración de Donald Trump, la perspectiva de crecimiento del PIB mexicano se mantiene en un 0.2%. Sin embargo, advirtió que la aplicación de un arancel del 25% sobre productos mexicanos podría desacelerar la economía y llevarla a una recesión.

Por su parte, Sergio Kurczyn, otro directivo de Banamex, consideró poco probable que los aranceles se impongan en el corto plazo, calificando esta medida como irracional.

Arias explicó que si los aranceles se aplicaran durante un periodo de tres a cuatro meses, el PIB mexicano caería un 0.4%. En caso de que la medida se extendiera por más de un año, la contracción económica podría alcanzar hasta un 2.2%, aunque sería un impacto temporal.

Aunque un reciente acuerdo entre México y EUA ha puesto en pausa la implementación de estos aranceles, la incertidumbre sigue afectando la confianza en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Kurczyn subrayó que las acciones del presidente Trump han debilitado la confianza en el comercio bilateral, lo que podría generar un impacto negativo en la inversión y el crecimiento económico de México.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.