Ayuntamiento de SLP ha tomado medidas para enfrentar una posible crisis hídrica
SLP.- Por las altas temperaturas que se viven y se estima vayan a la alza en la ciudad de San Luis Potosí, se han tomado una serie de acciones por parte del ayuntamiento de la capital, así lo hizo saber el edil, Enrique Galindo Ceballos.
“Hemos puesto en funcionamiento dos nuevos pozos en los dos últimos años (…) rehabilitamos al cien por ciento una planta potabilizadora que estaba en Himalaya, que tenía muchos años que prácticamente no daba ya ningún litro de agua potable, su capacidad es de 80 litros por segundo, daba siete, ocho litros (…) y vienen nuevos proyectos en coordinación con la Conagua (…) estamos manejando 16 proyectos diferentes de agua, desde perforaciones de pozos hasta rehabilitaciones de infraestructura hidráulica en las calles, en las avenidas”.
Las acciones se distribuyen en el campo y la ciudad.
“Todos son proyectos nuevos en áreas rurales, en áreas urbanas que hay problemas de agua en San Juan de Guadalupe hay problemas de abasto, en el Aguaje hay problemas de desabasto, en Peñasco ya un poquito más hacia Bocas, en Bocas, en La Pila, o sea, como que las zonas rurales se quedaron alejadas de las acciones de gobierno y hoy lo que estamos haciendo es recuperarlas”.
Todas las perforaciones de pozos son controladas para evitar sobreexplotación.
“El manto acuífero está controlado por derechos de agua, de uso de agua y no se puede extraer más allá de lo que permite la protección de este manto acuífero, en la capital se está organizando para no sobreexplotar el manto, aunque se perforen más, hay todavía suficientes derechos de explotación de agua para que no se ponga en riesgo el manto acuífero para que no se ponga en riesgo el manto acuífero y lo estamos usando con mucha responsabilidad de la mano de la Conagua que es la máxima autoridad rectora en materia de explotación del manto acuífero”.
Por: Juan Carlos Contreras