AYOSLPDESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Avanzan obras hidrosanitarias del Ayuntamiento de SLP en la zona sur de la ciudad

SLP.- El Ayuntamiento de San Luis Potosí continúa con obras de infraestructura hidrosanitaria en El Peñascal, donde se pusieron en marcha trabajos en tres calles con el objetivo de dotar de servicios básicos a esta zona.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que la intervención se ha logrado gracias a la coordinación entre dependencias y a la voluntad de atender diversos sectores.

“Es un asunto de voluntad muchas de las veces, hay trámites que hacer, hay zonas muy irregulares, pero cuando hay voluntad tanto de las partes que le dieron origen a un fraccionamiento y el ayuntamiento yo creo que se puede avanzar muy bien”, declaró.

En la calle Cerro Verde, en el tramo de Libertad a la 3ª Privada, se contempla la instalación de 130 metros lineales de red de drenaje, 17 descargas sanitarias, 130 metros de red de agua potable, además de 17 tomas domiciliarias, cuadros para medidor y una caja de válvulas.

En la calle La Pedrera, del tramo de Sierra de San Miguelito a Privada sin nombre, se ejecutarán 170 metros lineales de drenaje, 25 descargas sanitarias, 170 metros de red de agua potable, junto con 25 tomas domiciliarias, cuadros de medición y una caja de válvulas.

Mientras que en la calle de las Torres, desde Cerro Verde hasta una calle sin nombre, el proyecto incluye 167 metros lineales de drenaje, 34 descargas sanitarias, 167 metros de red de agua potable y 34 tomas domiciliarias, además de cuadros para medidor y una caja de válvulas.

El alcalde recordó que además de estas acciones, el Ayuntamiento trabaja en la regularización de predios para dar certeza jurídica a los habitantes.

“El síndico Víctor Salgado tiene una misión de gestionar escrituras, lo hemos hecho y hemos entregado más de 2 mil en terrenos irregulares que se pueden regularizar y eso ayuda mucho”, señaló.

Aclaró que dichas obras forman parte del programa federal de agua que solicita a los municipios destinar más recursos a infraestructura hidráulica.

“Le hemos dado al clavo a ir a zonas donde no hay drenaje, no hay tomas de agua, no hay red de agua en pleno siglo XXI y vamos a seguir, déjame decirte que eso es parte del programa de agua Federal donde nos pidieron que dedicáramos más recursos de Ramo 33 a infraestructura hidráulica”, apuntó.

En este sentido, explicó que el municipio ya ha intervenido seis sectores con infraestructura y pavimentaciones en la zona sur, incluyendo la entrada a la Cañada del Lobo.

“Esta va a ser la sexta, entre las 3 de hoy, pero ya hemos intervenido otras, la entrada a la Cañada del Lobo la pavimentamos completita, desde el periférico hasta prácticamente la cañada; el total no sé decirte el de metros cuadrados, pero debemos de llevar más de 20 mil en pavimentaciones en toda esta zona”, comentó.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:AYOSLP

Comments are closed.