DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Avanza proyecto de MetroRed con nuevas rutas en la Huasteca potosina

SLP.- El gobierno de San Luis Potosí alista la expansión del sistema de transporte MetroRed al interior del estado, el proyecto, que contempla el uso de unidades eléctricas, busca mejorar la movilidad regional sin afectar al medio ambiente.

El gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que se ha logrado mantener el diálogo y la colaboración con los permisionarios del transporte público, lo cual ha sido clave para extender el servicio gratuito a más zonas del estado.

“Estamos muy contentos porque se sigue arropando a todos los transportistas, seguimos apoyando a todos por igual, a pesar de, como lo hemos dicho, estar ya sumergidos también en el tema con la MetroRed”.

Añadió: “Para nosotros, la MetroRed ha sido un gran reto, no solamente por crear esta línea de transporte gratuita que le ayuda a miles de familias, sino para poder estar lidiando con todos los permisionarios que a final de cuentas, antes no se podía tocar una ruta”.

Insistió que el respaldo de los concesionarios ha sido fundamental para consolidar el servicio.

“Lo que nosotros hemos logrado, es incrustar estas líneas de MetroRed totalmente gratuito, ha sido un gran reto pero también un gran agradecimiento a todos los permisionarios que nos han apoyado a que esta ruta siga creciendo”, reiteró.

Gallardo Cardona recordó que las nuevas unidades que operarán en la región huasteca serán totalmente eléctricas, con el objetivo de evitar emisiones contaminantes en una zona de alta riqueza natural.

“Contentos porque ahora vamos a estrenar MetroRed en Ciudad Valles, vamos a estrenar MetroRed en Tamazunchale, Xilitla, Aquismón, Matlapa, Axtla y la verdad es que es un reto muy grande y lo estamos aceptando, y más porque vamos con camiones de última generación que son 100% eléctricos, cero contaminación para la huasteca potosina”, agregó.

Destacó que además de la movilidad, se busca incorporar criterios de sustentabilidad e innovación tecnológica en el transporte público.

“Ese era el reto, el poder llevar transporte, a no contaminar la huasteca, sino más bien a fortalecer la parte de la electromecánica que para nosotros era importantísimo y ser de los primeros estados pioneros en estos camiones de última generación”, terminó.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.