INTERNACIONALES

Autoridades rusas detectan en el Mar Negro una mancha de petróleo de casi tres mil metros cuadrados

Rusia.- El 10 de enero, autoridades rusas informaron sobre la aparición de una mancha de petróleo de dos mil 800 metros cuadrados en el mar Negro, producto de un nuevo vertido del petrolero Volgoneft 239, que naufragó en diciembre. Durante una inspección al buque encallado, se detectó la fuga de hidrocarburos.

Para mitigar el impacto ambiental, se ha cercado la mancha con barreras flotantes y se planifica su eliminación mediante absorbentes biológicos. El operativo involucra cinco buques y equipos de rescate costero, además de buzos que inspeccionan la parte trasera del petrolero para identificar posibles puntos de fuga.

Desde el naufragio, las autoridades han revisado más de mil 700 kilómetros cuadrados de superficie marina y limpiado 38 mil 700 metros cuadrados de áreas afectadas. El monitoreo es continuo y se realiza utilizando fotografía satelital y equipamiento submarino. Actualmente, una flota de 27 buques de rescate opera en la zona, junto con navíos civiles y aviones del Ministerio de Emergencias de Rusia.

El presidente Vladímir Putin reconoció que las acciones para contener el vertido son insuficientes y propuso la creación de una comisión especial para gestionar esta crisis ecológica.

El desastre se originó cuando los petroleros Volgoneft 212 y Volgoneft 239, ambos con más de 50 años de antigüedad, naufragaron el 15 de diciembre durante una tormenta en el estrecho de Kerch. Este incidente ha generado preocupación internacional sobre el impacto ambiental en la región y la necesidad de renovar la flota petrolera rusa para evitar futuros desastres.

También podría interesarte

Comments are closed.