Autoridades refuerzan la seguridad en Culiacán con mil 800 elementos del Ejército
Culiacán.- La vigilancia en Culiacán, Sinaloa, ha sido intensificada con el despliegue de mil 800 elementos del Ejército, entre ellos 300 efectivos de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas, como parte de un operativo especial vinculado al primer aniversario de la captura de Ismael “Mayo” Zambada García y Joaquín Guzmán López, ocurrida en un aeropuerto rural de Texas, Estados Unidos.
El refuerzo militar también ocurre en medio de la conmoción por el asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y diputado federal electo, Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Aunque las autoridades locales habían sugerido que se trató de un intento de robo, la Fiscalía General de la República (FGR) ha intervenido en el caso y descartado la versión oficial, lo que ha generado mayor tensión en la entidad.
Desde días antes de la fecha conmemorativa de la operación en Texas, las fuerzas armadas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, han montado retenes móviles y patrullajes intensivos en las principales vialidades, con énfasis en la detección de personas armadas y el desmantelamiento de células criminales.
Durante estos operativos, se han registrado varios enfrentamientos y persecuciones. En la colonia Los Mezcales de Culiacán, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a José Guadalupe “N” y Keyla “N”, quienes intentaron huir en una camioneta Nissan Frontier.
Al ser interceptados, se les encontró un fusil automático, cargadores y un chaleco táctico.
En otro incidente, sobre la avenida Ciudades Hermanas, dos individuos a bordo de un vehículo Corolla dispararon contra elementos de seguridad antes de ser arrestados.
Se les aseguraron armas largas y equipo táctico.
En la zona rural de San José del Llano, en Badiraguato, fueron capturados dos hombres que transportaban en su vehículo un rifle automático, una pistola, 13 cargadores, 335 cartuchos útiles y chalecos balísticos.
Las autoridades han reiterado que estos operativos buscan restablecer el orden, prevenir reacciones violentas por parte del crimen organizado y esclarecer los hechos recientes que han conmocionado a Sinaloa, particularmente el asesinato de Cuén Ojeda, considerado un actor político clave en el estado.