Autoridades incautan 33 armas diarias en México, el mayor registro en 5 años
México.- En 2024, México registró el mayor número de aseguramientos de armas de fuego en los últimos cinco años, de acuerdo con datos de la Guardia Nacional y autoridades estatales de seguridad. En promedio, se incautaron 33 armas diarias, para un total de 12,232 en todo el país, lo que significó un incremento del 4.9% respecto a 2023.
El Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), advierte que, aunque ha habido avances en materia de seguridad, la violencia armada persiste. Desde 2015, la tasa de homicidios aumentó 54.7%, mientras que los delitos cometidos con armas de fuego crecieron 71.2%. El informe reconoce mejoras desde el pico de homicidios en 2019, pero subraya que aún no han sido suficientes para revertir la tendencia.
Un censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revela que las autoridades estatales realizaron la mayor parte de los aseguramientos, con 9,490 armas, en tanto que la Guardia Nacional confiscó 2,742. Entre las armas decomisadas se encuentran 5,324 armas largas, incluidos lanzagranadas y lanzacohetes, así como 826,240 municiones.
En paralelo, el Gobierno federal puso en marcha una estrategia de desarme para 2025, que incluye módulos de intercambio de armas por dinero en plazas religiosas. Con este programa, se han canjeado más de 5,000 armas y cientos de miles de cartuchos.
No obstante, el tráfico ilegal de armas hacia México, principalmente desde Estados Unidos, sigue siendo uno de los principales desafíos. El Índice de Paz detalla que gran parte del armamento confiscado proviene de Arizona y Texas, y circula a través de múltiples rutas de contrabando. Aunque en los últimos años ha habido cooperación bilateral para frenar el tráfico, informes históricos señalan que este problema tiene al menos 70 años de antigüedad en la región.