Autoridades confirman 150 casos de Metapneumovirus en Sinaloa
México.- El secretario de Salud del Estado de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, confirmó que se han registrado 150 casos de metapneumovirus, un virus respiratorio que, según las autoridades, no representa un riesgo significativo para la población. Aunque en China se ha reportado un aumento de contagios, el funcionario aseguró que en México no hay motivos para alarma, ya que el virus es conocido y no ha causado defunciones entre los pacientes diagnosticados.
Los síntomas del metapneumovirus son similares a los de la gripe común, lo que podría generar confusión con otras enfermedades, como el Covid-19. Por ello, se realizan pruebas específicas para identificar este virus en pacientes con cuadros gripales o neumonía. Hasta el momento, los análisis de laboratorio no han detectado complicaciones graves directamente asociadas al virus; las complicaciones, cuando ocurren, dependen del estado de salud del paciente.
González Galindo señaló que los casos están distribuidos en diversas regiones de Sinaloa y destacó que todos los pacientes han recibido atención médica oportuna. Por su parte, la secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, informó sobre dos casos leves en esa entidad, los cuales no requirieron hospitalización.
El metapneumovirus, identificado por primera vez en 2001 en los Países Bajos, es conocido por causar infecciones respiratorias, principalmente en niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Las autoridades han enfatizado que no se ha observado un aumento en los casos graves ni en las defunciones relacionadas con este virus, y subrayan que la atención oportuna puede prevenir complicaciones.