INTERNACIONALES

Aumentan 111% las detenciones de migrantes en Florida

  • Denuncian abusos, hacinamiento y muertes.

Florida.- Un informe conjunto de Human Rights Watch (HRW) y organizaciones civiles como Americans for Immigrant Justice y Sanctuary of the South (SOS) documentó un alarmante incremento del 111% en el número de migrantes detenidos en Florida desde la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. La situación ha derivado en hacinamiento extremo, denuncias de abusos, falta de atención médica y al menos dos muertes bajo custodia.

De acuerdo con datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), actualmente hay 2,524 migrantes detenidos en el Centro de Procesamiento Krome, el Centro de Detención Federal (FDC) de Miami y el Centro Transicional Broward. La cifra podría aumentar con la inminente apertura del centro conocido como “Alligator Alcatraz”, que planea albergar entre 3 mil y 4 mil personas, según anunció el gobernador Ron DeSantis.

La organización SOS interpuso una demanda federal contra el nuevo centro, alegando violaciones a derechos constitucionales como el derecho a una defensa adecuada y al debido proceso. Además, denunció obstáculos para acceder a representación legal y condiciones inhumanas dentro de las instalaciones actuales.

El informe revela que en junio de 2025, más de 56 mil migrantes estaban detenidos en todo el país, la cifra más alta en la historia de EUA, con un aumento del 40% respecto al año anterior. Basada en datos oficiales y testimonios de 17 personas detenidas, la investigación señala que muchos migrantes enfrentan falta de atención médica, hacinamiento y tratos degradantes, lo que en algunos casos ha derivado en muertes por posible negligencia médica.

Las organizaciones destacan que el centro Krome ha triplicado su población, superando ampliamente su capacidad, mientras que el FDC de Miami ha sido reactivado para recibir migrantes, a pesar de que no operaba con este fin desde hace años. Según el informe, estas condiciones contravienen el derecho internacional y los estándares del propio ICE, que exigen trato humano y acceso adecuado a servicios básicos.

También podría interesarte

Comments are closed.