Atan y torturan a alumno de Telesecundaria en Rioverde
Rioverde.- El caso de bullying sufrido por un estudiante de la telesecundaria Plan de Ayala, ubicada en la colonia Isla de San Pablo en Rioverde, ha generado gran impacto público. La madre del menor afectado buscó insistentemente que las autoridades educativas tomarán medidas, pero sus denuncias fueron minimizadas. En lugar de proteger al estudiante, la única recomendación que recibió por parte del director fue cambiarlo de escuela.
Mientras tanto, los agresores continuaban con la violencia, grabando y difundiendo en TikTok y en otras redes sociales sus ataques. Uno de los videos más alarmantes muestra cómo ataron de pies, manos y boca al adolescente, con cinta, lo golpearon y lo amenazaron con unas tijeras.
Las imágenes confirman lo que la madre había denunciado ante la maestra de grupo y el director del plantel: las agresiones no solo aumentaron en intensidad, sino que también incluyeron violencia sexual.
Expuso que su hijo fue encerrado en los baños de la escuela, donde sus agresores le bajaron los pantalones y lo atacaban mientras lo amenazaban con las mismas tijeras que se muestran en los videos. A pesar de la gravedad de los hechos, las autoridades escolares continuaron ignorando el problema e incluso intentaron silenciar a la madre para que no hablara con los medios de comunicación.
Lejos de ceder ante las amenazas, la madre decidió hacer público el caso en medios locales, estatales y nacionales, medida que ayudó para que las autoridades del estado mediante diferentes instancias dieran el seguimiento oportuno.
Mediante un comunicado oficial el secretario de gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó la suspensión temporal de la maestra encargada del grupo para realizar una investigación interna, la reubicación de los estudiantes agresores en otras escuelas para garantizar su derecho a la educación, y el acompañamiento psicológico al menor afectado. Además, se inició una carpeta de investigación que será turnada a la Fiscalía General del Estado (FGE) para su seguimiento.
Por: Xóchitl Morales Castro.