Arranca la primera elección popular del Poder Judicial en México
México.- Hoy, a las 8:00 horas, se abrieron las casillas de votación en gran parte del país para llevar a cabo la primera elección popular del Poder Judicial en la historia de México. Las urnas permanecerán abiertas hasta las 18:00 horas, hora local.
Por primera vez, la ciudadanía podrá elegir directamente 881 cargos judiciales entre un total de tres mil 422 candidatos, que incluyen jueces y magistrados tanto a nivel federal como local.
Esta elección es producto de una reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, aprobada en septiembre de 2024.
La reforma también contempla reducir el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 11 a 9, así como la creación del Tribunal de Disciplina Judicial.
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a participar en este ejercicio democrático, afirmando que «el pueblo de México va a elegir al Poder Judicial».
No obstante, la reforma ha generado críticas por parte de académicos, organismos internacionales y asociaciones judiciales.
Durante la jornada, los votantes recibirán seis boletas diferenciadas por color:
- Morada, para la Suprema Corte de Justicia
- Azul, para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- Turquesa, para el Tribunal de Disciplina Judicial
- Naranja, para las salas regionales del TEPJF
- Rosa, para magistrados
- Amarilla, para jueces
En el caso de la Suprema Corte, se elegirán cinco mujeres y cuatro hombres de entre 84 aspirantes. Para el Tribunal de Disciplina Judicial, se seleccionarán tres mujeres y dos hombres entre 52 candidaturas.
A diferencia de otras elecciones, los funcionarios de casilla no contarán los votos, sino que se limitarán a registrar la participación y clasificar las boletas utilizadas.
El escrutinio final estará a cargo de los Consejos Distritales. Se espera que el INE dé a conocer los resultados preliminares de participación ciudadana a las 23:00 horas, mientras que los resultados oficiales del conteo se publicarán el 15 de junio.
Además de la elección judicial, en Durango y Veracruz se celebran comicios locales para renovar presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.