AYOSLPDESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Arranca en SLP campaña para reducir riesgos por uso de pirotecnia

SLP.- El Ayuntamiento de San Luis Potosí puso en marcha el programa “Los Cohetes no son tus cuates” en la escuela municipal El Saucito, con el objetivo de reforzar la prevención en torno al uso de pirotecnia durante la temporada decembrina.

La estrategia busca llegar directamente a niñas, niños y jóvenes, considerados el sector con mayor exposición a riesgos por manipulación de artefactos explosivos.

“Buscamos concientizar a la niñez a la juventud principalmente y a toda la sociedad claro en el uso de la pirotecnia, el uso de la pirotecnia es considerado peligroso y estamos tratando de que cada vez sea menos uso. Queremos llegar a muchas escuelas tanto públicas como privadas para hacer esta conciencia lo más amplia posible», dijo el encargado de despacho de Protección Civil , Alejandro Polanco Acosta.

Durante el arranque, se detalló que además del despliegue de la misma campaña, otras áreas municipales afinan acciones conjuntas para regular su venta.

“Las mesas de trabajo ya iniciaron entre direcciones, de los que confluimos con este tipo de comercio, la dirección de comercio es la encargada de entregar estas acreditaciones para vender”

Prosiguió: “Nosotros como protección civil nos corresponde hacer una capacitación a las personas que se les otorgue este permiso de venta en el que incluye todas las medidas de seguridad”

Para esta temporada, dijo se prevé un ajuste en la cifra de permisos a otorgar, aunque Protección Civil sostiene que su prioridad será asegurar que todos los vendedores acreditados reciban formación para reducir riesgos de incidentes.

“El año pasado fueron alrededor de 750 permisos que se otorgaron de pirotecnia en la ciudad, el tema de en cuánto decrece este número yo creo que lo tendremos que ver con comercio, sin embargo, la cantidad que sea nosotros estaremos atentos a capacitarlos para que no haya personas que estén vendiendo pirotecnia que no estén capacitadas en la prevención de accidente», aseguró.

Recordó que en 2023 no se registraron accidentes de gravedad vinculados al uso de pirotecnia, aunque sí hubo decomisos de mercancía irregular detectada durante operativos conjuntos.

“El año pasado, gracias a Dios, no tuvimos ningún accidente registrado, yo estaba desde la parte de comercio, recuerdo que hubo decomisos, 10-15 kg que se hicieron en conjunto de comercio protección civil y Sedena», terminó.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:AYOSLP

Comments are closed.