DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Arranca el Programa Nacional de Productos y Servicios Trans en San Luis Potosí

SLP.- Daniela Muñoz-Jiménez, activista y fundadora de la causa TRANSSALUD, dio inicio a un proyecto que busca articular la economía de la comunidad trans y en general de la comunidad LGBT+ en México.

Bajo el nombre de Programa Nacional de Productos y Servicios Trans, la iniciativa contempla la realización de un bazar mensual en cada estado de la república.

“Aprovechando la avenida justo tengo un programa en TRANSSALUD que es mi causa. No voy a decir que es una clínica o una empresa, es una causa. Este año empezamos con un programa que se llama Bazar Trans Nacional, el Programa Nacional de Productos y Servicios Trans”, explicó.

Muñoz-Jiménez subrayó el potencial económico que representa la comunidad trans en México.

“Si somos entre un millón y 1.5 millones de personas trans y cada persona, de manera muy conservadora, invertimos $1000 en lo que tú quieras, eso significa que son entre 12 mil y 30 mil millones de pesos anuales de potencia económica”, resaltó.

El programa también pretende incentivar el consumo dentro de la propia comunidad mediante la creación de un mercado digital exclusivo.

“La intención es que cada persona que venga con sus productos y servicios lo publique en un market que es nada más para la comunidad trans, bueno, para toda la comunidad disidente de la comunidad LGBT. Haz de cuenta que es como un Amazon, pero sin costo. Así una persona de Tijuana o de Yucatán va a poder saber qué venden sus hermanes de San Luis Potosí y comprarlo a distancia”, detalló.

Por medio de TRANSSALUD se planea además una estrategia de redistribución económica para fomentar la participación en los bazares.

“Por cada peso que alguien venga a gastar, TRANSSALUD va a dar otro peso. Esa inversión la tenemos proyectada para que sean al menos 500 mil de esta primera etapa del programa”, agregó.

Finalmente, reconoció que el éxito del proyecto aún está por definirse, pero subrayó la importancia de intentarlo.

“No sé si se va a poder o no, si se va a lograr algo bueno o no, pero lo único imposible es lo que no se intenta”, aclaró.

El programa promete ser un paso significativo para fortalecer la economía de la comunidad trans y LGBT+ en el país, fomentando la visibilidad, el consumo consciente y el empoderamiento económico.

El lanzamiento del mismo se enmarca en la celebración del tercer aniversario de la asociación Casa Orquídea, una organización dedicada a brindar apoyo integral a la comunidad LGBT+ en situación vulnerable, encabezada por el activista, Francisco Olvera.

La colaboración entre TRANSSALUD y Casa Orquídea busca fortalecer las redes comunitarias y fomentar el empoderamiento económico como una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas disidentes de género y sexualidad en el país.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.