Argentina eliminará el feminicidio del Código Penal
- «Ninguna vida vale más que otra»: Cúneo Libarona
Buenos Aires.- El gobierno de Argentina ha tomado la decisión de eliminar la figura del feminicidio del Código Penal, según anunció el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La medida, que modifica la ley 26.791 promulgada en 2012 para castigar los homicidios de mujeres en contextos de violencia de género, se justifica bajo el argumento de que el feminismo «distorsiona el concepto de igualdad». «Ninguna vida vale más que otra», afirmó Cúneo Libarona al anunciar el cambio.
Esta decisión forma parte de una serie de políticas implementadas por el gobierno actual que han generado críticas. Desde la llegada de Milei al poder, se ha desmantelado el Ministerio de las Mujeres y se han reducido significativamente los recursos destinados a la atención de víctimas de violencia de género.
Organizaciones feministas denuncian que las cifras de feminicidios en Argentina durante 2024 oscilan entre 255 y 294 casos, mientras que las estadísticas oficiales reportan una disminución del 10%. Sin embargo, solo el 12% de las víctimas había denunciado previamente a sus agresores, lo que representa la cifra más baja en casi una década.
Cúneo Libarona, crítico del feminismo, afirmó que esta corriente promueve privilegios y divide a la población. Estas declaraciones coinciden con la postura del presidente Milei, quien se ha opuesto a las políticas de protección para mujeres, calificándolas como parte de una supuesta «ideología de género».