Arbitraje revela inversión millonaria de empresarios israelíes en Peña Nieto a cambio de contratos lucrativos
México.- El diario israelí The Marker ha publicado detalles sobre un arbitraje confidencial entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, quienes supuestamente invirtieron 25 millones de dólares en el expresidente mexicano Enrique Peña Nieto entre 2012 y 2018.
Según el reportaje, esta inversión buscaba obtener contratos lucrativos con su administración.
Ansbacher actuó como intermediario para la venta del software espía Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, al gobierno de Peña Nieto.
Este software ha sido utilizado en México para espiar a periodistas, opositores y defensores de derechos humanos.
El primer contacto con Peña Nieto se atribuye a Neriah, quien fue nombrado Cónsul Honorario de México en Haifa, facilitando así su acceso a negocios con el gobierno mexicano.
El laudo arbitral, firmado en 2024 por un panel de jueces bajo la ley del Torá, tuvo que trasladarse a un Tribunal de Distrito de Jerusalén debido a la falta de un acuerdo final entre las partes.
Los documentos del arbitraje indican que Neriah y Ansbacher se repartieron el acceso a autoridades gubernamentales en México, haciendo referencia a Peña Nieto en términos encriptados.
A pesar de los intentos de ocultar la naturaleza de su relación, el reportaje sugiere que ambos empresarios se beneficiaron significativamente de su conexión con el expresidente.
Las diferencias entre Neriah y Ansbacher surgieron al finalizar 2018, tras la conclusión del mandato de Peña Nieto. Ansbacher solicitó el reembolso de la mitad de los gastos relacionados con su «inversión», que según él, constituía un activo conjunto.
Sin embargo, la demanda fue rechazada, ya que se determinó que Neriah había reembolsado previamente una parte de los fondos.
Además, se menciona que gran parte de los 25 millones de dólares pudo haberse utilizado para financiar la campaña presidencial de Peña Nieto en 2012.
Las revelaciones también son similares a las declaraciones de un testigo en un juicio relacionado con el uso del malware Pegasus durante el gobierno de Peña Nieto, quien afirmó que el expresidente tenía una relación cercana con Ansbacher, aunque las nuevas informaciones apuntan a Neriah como su vínculo más directo.