ECONOMÍA

Apagón en España deja pérdidas de 190 millones de euros en la industria cárnica

Madrid.- El reciente apagón eléctrico que afectó a gran parte de España ha causado pérdidas económicas estimadas en hasta 190 millones de euros en la industria cárnica, según reportaron las principales asociaciones del sector, Fecic y Anice, al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Ambas organizaciones expresaron su profunda preocupación por los efectos inmediatos del corte de energía, que provocó la interrupción total de la producción en mataderos y plantas de procesamiento. Las pérdidas incluyen tanto el valor de los animales que no pudieron ser sacrificados como aquellos ya sacrificados pero no eviscerados. Además, miles de canales quedaron suspendidas en las líneas de faenado, generando un serio riesgo sanitario.

Se registraron también daños en maquinaria, sistemas de bombeo y equipos electrónicos. En algunas instalaciones, el suministro eléctrico seguía sin restablecerse al momento del reporte, lo que aumenta el riesgo de pérdida de productos almacenados.

Ante este panorama, los directores de Fecic y Anice han exigido al Gobierno compensaciones económicas y ayudas directas para enfrentar el impacto del apagón. Por su parte, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (Avianza) reconoció la efectiva respuesta del sector avícola, que logró continuar operaciones gracias al uso de grupos electrógenos y sistemas de emergencia.

Sin embargo, muchas plantas de transformación cárnica no cuentan con estas medidas, lo que generó interrupciones críticas en el procesamiento. Como medida preventiva, se ha optado por retirar la carne afectada ante la posibilidad de comprometer su calidad.

Además, se están evaluando posibles efectos sobre la fertilidad de los huevos en incubación, lo que podría tener consecuencias adicionales a mediano plazo.

La industria cárnica es un pilar de la economía española, representando casi un tercio del sector alimentario nacional y el 3 % del PIB, siendo especialmente relevante la producción de carne porcina. Las asociaciones advierten que, sin una respuesta rápida del Gobierno, las consecuencias del apagón podrían prolongarse y afectar gravemente la competitividad del sector.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.