DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Alistan recorte y reacomodo de personal estatal de SLP para 2026

SLP.- El Gobierno del Estado de San Luis Potosí prepara un recorte y reacomodo de personal para 2026, derivado de las limitaciones presupuestales previstas para el próximo año.

También se habla de una revisión interna que identificó áreas con plazas duplicadas o sin funciones justificadas.

De acuerdo con la Oficialía Mayor, el ajuste se centrará en depurar la nómina, reorganizar dependencias y evitar presiones al gasto hacia la segunda mitad del próximo año.

“La idea es trabajar hacer mejor las cosas o más con menos recursos, básicamente estamos viendo la cuestión de la revisión de personal hemos visto que en algunas dependencias hay gente que no la necesitamos», dijo el titular del área, Noe Lara Enríquez

La revisión será encabezada por la Dirección de Recursos Humanos, que determinará qué puestos son indispensables y cuáles no se justificarán para 2026.

“Se habló de algunas áreas que vamos a hacer una revisión por parte de la dirección de recursos humanos y trabajar con solamente el personal que necesitemos, a la gente que no sea necesaria ya no se les va a renovar el contrato», agregó.

Lara Enríquez reconoció que se trata de una decisión delicada, pero necesaria para evitar un colapso presupuestal.

“Nos duele porque son personas que se quedan sin una fuente de empleo pero no podemos seguir pagándole a alguien que necesitamos, si en una casa habitación se tenía tres personas en servicio y nada más con una puedo estar trabajando, pues bien voy a tener que prescindir de dos», comentó.

El funcionario detalló que el recorte incluirá diferentes modalidades de contratación, aunque los casos por honorarios representan menor impacto porque no generan prestaciones

“Donde no vemos mucho problema es la gente que está bajo el régimen de honorarios, que eso no nos genera aguinaldo, no nos genera servicio médico, vacaciones, en fin… de lo que tengamos que echar mano, desafortunadamente aunque sea personal de base que no se justifique su actividad», reiteró.

La estrategia contempla reubicaciones donde sea posible, pero también recortes definitivos en áreas con personal excedente.

“Una de ellas se hacen Sedarh, tenemos gente que consideramos no es necesaria ahí en Sedarh; nos hace falta gente en los Parques Tangamanga, vamos a hacer reacomodo, una reingeniería, pero donde sobre gente vamos a prescindir de ellos», detalló.

Continuó: “El personal de recursos humanos va a acudir a dependencias a revisar la plantilla y ver qué actividades desempeña cada persona, donde se estén duplicando o triplicando, así lo vamos a hacer.”

Lara Enríquez justificó la urgencia del recorte al señalar que el presupuesto no alcanzaría para sostener la nómina durante todo 2026:

“El presupuesto con el que contamos no nos va a permitir ya seguir pagando más nómina, a lo mejor podríamos empezar muy bien en enero los primeros seis meses del próximo año pero ya para agosto o septiembre no tendríamos, entonces para qué nos esperamos, vamos a hacer una correcta planeación para poder salir bien librados a fin de año», culminó.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.