Alianza Empresarial se reunió con Diputados Federales a fin de sugerir modificaciones en temas varios
SLP.- Integrantes de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí se reunieron con legisladores que son parte de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados en la Ciudad de México a fin de solicitar apoyo en diversos temas de repercusión económica para los emprendedores de la entidad.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Imelda Elizalde, externó que una de las mejoras que se solicitó es la movilidad de la zona industrial local.
“Remodelación y la re infraestructura de fondo, no nada más en cuanto a bacheo o en cuanto alineación de vías (…) la idea es que exista un presupuesto asignado desde la cuota federal que pueda apoyar el impulso que se ha prometido también desde el gobierno estatal y el gobierno municipal (…) definitivamente la parte de la movilidad, el acceso, las vías de acceso, la vinculación con la carretera 57, todas las salidas hacia la carretera 57”.
Otro tema a tocar es el impulso a la industria de los restaurantes, así lo mencionó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Alejandro Espinosa Abaroa quien señaló que en el año 2025 esta industria ha disminuido en un 20%.
“Realmente la industria restaurantera necesita un impulso y ese impulso se lo daría si hacen deducible al 100% la facturación (…) porque las empresas hoy han dejado de gastar en los restaurantes porque prácticamente los gastos no son deducibles los de los restaurantes”
El presidente de la Aderiac, Daniel Escobedo, hondó en la condonación de impuestos.
“Nosotros presentamos tres principalmente, la primera los vales de despensa que nos son deducibles al 100%, el fondo de ahorro que tampoco es deducible al 100% y los bonos especiales o bonos de productividad (…) tú le das un bono al trabajador y también tiene una deducibilidad que le afecta a su pago de impuestos (…) que sean deducibles al 100%, que el empleado no pague impuestos, que la empresa no pague impuestos y esto ayudaría a la compensación total garantizada de las personas”.
Para finalizar el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, aseguró que estos temas se tocaron ya con la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum durante su más reciente visita a tierras potosinas.
“Tuvimos la oportunidad de hablar con ella, le dijimos échenos la mano con la zona industrial de San Luis Potosí, échenos la mano con la carretera 57 desde México y realmente que quedó como impactada”.
Por: Juan Carlos Contreras