Alerta en África por variante IIB de Mpox detectada en la RDC
RDC.- Durante la última semana, África ha registrado una disminución sostenida en los casos confirmados de mpox (viruela del mono), sumando ya ocho semanas consecutivas a la baja. Sin embargo, la aparición de una nueva variante, identificada como clado IIB en la República Democrática del Congo (RDC), ha encendido las alertas sanitarias en la región, según informó la agencia de salud pública de la Unión Africana.
En Kinshasa, capital congoleña, autoridades y expertos han manifestado preocupación por esta cepa emergente, que previamente se había detectado en África Occidental. Un especialista del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC África) subrayó la urgencia de reforzar la vigilancia sanitaria, especialmente en las zonas fronterizas.
A pesar de un aumento del 1% en los casos sospechosos, los casos confirmados disminuyeron un 27%, pasando de 755 en la semana 28 a 553 en la semana 29. No obstante, el número de fallecimientos se ha elevado considerablemente: 16 muertes por casos sospechosos y 11 por casos confirmados, lo que representa un incremento del 420% en los decesos, al pasar de 45 en 2024 a 189 en 2025, cifra atribuida a una mejor vigilancia de la mortalidad.
En lo que va del año, se han contabilizado 91,159 personas sospechosas de contagio, un incremento del 114% respecto a 2024, y se han confirmado 28 mil casos, lo que equivale a un aumento del 144%. Aunque la tendencia general es a la baja en países como RDC, Uganda, Burundi y Sierra Leona, el número de casos sospechosos sigue siendo alto.
En la RDC, los casos confirmados cayeron un 42% esta semana, con 845 infecciones activas. Sin embargo, la tasa de positividad se mantiene elevada, en 83%, con una cobertura diagnóstica del 50%. En Sierra Leona, la búsqueda activa de casos ha permitido alcanzar una cobertura del 100% en pruebas, con 247 casos activos.
Por otro lado, en Malawi los casos confirmados se triplicaron en una semana, pasando de tres a nueve, con una tasa de positividad del 64%. A pesar de ello, se han reportado avances en la vigilancia epidemiológica y la movilización de personal comunitario.
Para contener el brote, se ha puesto en marcha una extensa campaña de vacunación. El mpox, una enfermedad viral zoonótica que se transmite de animales a humanos y entre personas, puede ser leve, pero también provocar complicaciones graves o ser letal si no se atiende a tiempo. Hasta ahora, once países africanos han recibido vacunas y ocho de ellos han iniciado campañas, con más de tres millones de dosis distribuidas y alrededor de 938 mil ya aplicadas.