INTERNACIONALES

Alemania evalúa medidas para incentivar la permanencia laboral de adultos mayores

Berlín.- El gobierno alemán está considerando implementar incentivos fiscales para que las personas continúen trabajando después de la edad legal de jubilación, actualmente establecida en 66 años y que aumentará a 67 años para 2031. La propuesta busca eximir de impuestos hasta 2 mil euros mensuales sobre los salarios percibidos después de la edad de retiro.

Esta iniciativa se enmarca en un contexto de desafíos demográficos y económicos para el país. Durante el año pasado, el gasto en pensiones superó los 400 mil millones de euros, representando un aumento del 60% en comparación con 2010. Actualmente, los jubilados constituyen aproximadamente una cuarta parte de la población alemana.

La escasez de mano de obra y el envejecimiento poblacional han llevado a las autoridades a buscar alternativas para mantener la sostenibilidad del sistema de pensiones. Según datos oficiales, más de 1.1 millones de personas mayores de 67 años ya formaban parte de la fuerza laboral el año pasado, dentro de una población activa total de aproximadamente 46 millones de personas.

El canciller Friedrich Merz ha señalado que el estado de bienestar en su forma actual «ya no es financiable», en un contexto donde las prioridades de gasto público incluyen también el fortalecimiento militar. La economía alemana espera un crecimiento marginal este año después de dos años de recesión.

Como parte de un paquete más amplio de reformas previsto para finales de año, algunas propuestas incluyen incluso elevar la edad legal de jubilación a 70 años, junto con adaptaciones en los puestos de trabajo para acomodar a trabajadores de mayor edad.

También podría interesarte

Comments are closed.