NACIONALES

AI expresa preocupaciones por reformas a la GN

México.- Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación ante las reformas aprobadas en la Cámara de Diputados que modifican el funcionamiento de la Guardia Nacional (GN), al considerar que estas medidas podrían debilitar el control civil y comprometer los derechos humanos en México.

Una de las modificaciones más controvertidas permite que los miembros de la GN puedan solicitar licencia para ocupar cargos públicos, lo que, según AI, abre la puerta al control político por parte de elementos con formación y estructura militar.

La organización también advirtió que la reforma faculta a la GN para acceder a evidencias de delitos antes que el Ministerio Público, lo cual, señaló, incrementa el riesgo de manipulación de pruebas, encubrimiento de abusos y perpetuación de la impunidad, especialmente en casos donde esté involucrado personal militar.

Otra preocupación central radica en que las reformas otorgan a la GN funciones de inteligencia en temas de seguridad pública, un campo que, según AI, requiere controles estrictos y supervisión civil, ya que su uso indebido puede derivar en violaciones graves a los derechos humanos, como espionaje ilegal y criminalización de la protesta.

Cabe recordar, que las reformas en cuestión, fueron aprobadas por 349 votos a favor, 132 en contra y sin abstenciones en la Cámara de Diputados. El proyecto ha sido enviado al Senado para su revisión y, en su caso, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Amnistía Internacional hizo un llamado al Congreso de la Unión para que reconsidere esta reforma y realice un análisis integral desde la perspectiva de los derechos humanos, reiterando que la seguridad pública debe estar en manos de instituciones civiles y bajo mecanismos de rendición de cuentas efectivos.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.