NACIONALES

AI exige a la CNDH reconocer la crisis de desapariciones en México

México.- Amnistía Internacional (AI) México advirtió que negar la magnitud de la crisis de desapariciones en el país significa ignorar a las víctimas y deslegitimar el trabajo de sus familias y organizaciones, que desde hace años exigen verdad y justicia.

El organismo instó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), encabezada por Rosario Piedra Ibarra, a asumir un papel activo frente a esta emergencia humanitaria. Además, llamó a la CNDH a establecer canales de diálogo con la sociedad civil y reconocer públicamente la gravedad del fenómeno.

De acuerdo con cifras oficiales, más de 127,000 personas están desaparecidas en México, la mayoría desde 2007. Los familiares de estas víctimas enfrentan múltiples riesgos: amenazas, extorsiones, afectaciones a su salud, precariedad económica e incluso asesinatos.

Pese a ello, la CNDH respondió que el posicionamiento de la ONU sobre desapariciones forzadas en el país está “descontextualizado” y rechazó que exista una crisis atribuible a una política de Estado. Asimismo, anunció la apertura de una nueva sede en Jalisco el próximo 15 de abril.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.